lunes, 1 de diciembre de 2014

¿Por que soy Comunicadora?. Y que ofrezco a la revolucion.



Desde pequeña he sido muy conversadora, tanto que en casa siempre me mandaban a callar; cuando estaba en la etapa del colegio decía que quería ser abogada pero al pasar el tiempo me di cuenta que me relacionaba con facilidad, de hecho establecía conversaciones con personas de diferentes sexos, edades y culturas.

Al iniciar el liceo era buena en todas las materias, pero especialmente en castellano y Literatura fue allí que note la habilidad que tenia para redactar y comprender textos, además comencé a tener interés por las agendas culturales y asistir a diversos eventos que me permitían conocer cosas nuevas y luego redactaba un material informativo. En 1er año de diversificado hicieron las primeras pruebas vocacionales y los resultados arrojaron la inclinación que tenia por las carreras humanísticas, desde entonces supe que la comunicación era lo mio, al graduarme de Bachiller ya sabia que estudiar.

Más allá de esta historia existen las características personales razones por la cual soy Comunicadora Social:
  • 1.       Soy capaz de analizar de manera objetiva la realidad política, social y cultural de una sociedad.
  • 2.       Tengo la capacidad lingüística para comunicar, percibir y evaluar los alcances y funciones de la comunicación masiva.
  • 3.       Soy sensible y consiente de los roles sociales que le demanda una sociedad libre y democrática no solo como sistema político, sino como sistema de vida.
  • 4.       Soy capaz de vivir y actuar conforme a los principios éticos y profesionales, que muestren claramente la realidad social y política del país, como muestra de solidaridad con la sociedad en sus necesidades.
  • 5.       Estoy comprometida a la ética responsable, abierta a la crítica constructiva, leal a la verdad, con amplios criterios, libre de prejuicios e investigadora incansable, siempre con respeto a mi profesión.
  • 6.       Mantengo disposición para convivir y trabajar con los demás en proyectos profesionales.

 Es por estas razones  antes expuestas Soy Comunicadora Social y amo lo que hago, la comunicación es una cualidad racional o emocional específica del hombre y la mujer que surge de la necesidad de ponerse en contacto con los demás, Yo soy un instrumento entre la información  y la sociedad, porque ayudo a trasmitir informaciones de interés publico.

Con mi labor ofrezco a la revolución mis conocimientos, mi ética, mi profesionalismo y capacidad para escuchar por que como lo dice Mario Kaplún “La verdadera comunicación no comienza hablando sino escuchando. La principal condición del buen comunicador es saber escuchar”.


A través de este artículo invito a quienes deseen ser comunicadores, a tomar esta hermosa carrera y les aseguro que no se arrepentirán, teniendo en claro que para este oficio hay que tener  vocación y saber que el trabajo de calle no es fácil pero tampoco imposible cuando se hace con amor. Antes de tomar una decisión errónea con respecto a que estudiar defines prioridades y lucha por lo que quieres ser, recuerda que la meta son las estrellas y si estudias lo que realmente deseas el universo será tuyo.