lunes, 1 de diciembre de 2014

LA MUSICA NO ES SOLO PARA BAILAR


Desde el inicio del mundo comunicarse ha sido la principal necesidad del hombre, es allí donde surge la tradicional comunicación oral. Tanto el habla común como la música son canales que expresan mensajes claramente.

La música es un medio de comunicación universal donde el autor transmite sus experiencias y sentimientos, a través de la música es posible conocer otras culturas. La educación por medio de la música desarrollara en los alumnos la capacidad de escuchar a los demás.  La música es un método muy completo ya que aporta conocimientos culturales y vuelve más creativo  a los alumnos.

A pesar de que Yo no canto ni en la ducha considero que la música es un método práctico y eficaz para el aprendizaje de algún tema en específico. Un ejemplo clave es la canción de las vocales que le ensenan a los niños en prescolar, que por  tener un  ritmo pegajoso   es posible que adolescentes entre 15 y 18 anos aun la recuerden y se atrevan a cantar “Ahí viene la A saltando al Compas le sigue la E saltando al revés…”

Otro ejemplo es el Himno Nacional de la Republica Bolivariana de Venezuela que en tanto solo tres estrofas y un coro nos traslada a la historia de nuestro país.

Seguramente alguna vez se han preguntado ¿porque es que nos aprendemos  mas rápido una canción que la exposición de la escuela?, es que al tener rimas y melodías el cerebro lo graba con mayor facilidad.

El objetivo de este artículo es demostrar la importancia de la música para el aprendizaje. Tanto padres como maestros pueden tomar este   práctico método para la enseñanza de sus hijos o alumnos. Para aquellos que deseen hacer música a nivel profesional  no lo duden ya que es una carrera que regala mucha sabiduría.


“Educación por música, es educación en valores, en la música se ensenan valores y con la música se aprende a elegir valores”. (Tourinan y Longueira, 2010, p160)