lunes, 1 de diciembre de 2014

LA COMUNICACIÓN EN VENEZUELA Y SU IMPULSOR



     El proceso comunicacional en Venezuela ha venido desarrollándose de manera sostenida, desde la llegada del Presidente Chávez al poder Político, considerando que nuestro Comandante marcó un hito, una nueva forma de engranaje comunicacional junto con el pueblo, tanto con aquellos que les apoyaban como también de aquellos que lo ad-versaban.
     En toda nuestra historia contemporánea no existió un Mandatario Nacional que utilizara el  verbo, la palabra, el mensaje como parte importante de un gobierno en función de comunicar, de aportar todo lo referente a las Políticas de Estado que se hacían en pro de la nación.
     Cabe destacar, y no es para nada mentira que a través de esta inédita manera que tenía el Presidente Chávez de comunicarse, incentivó al venezolano de hoy en día a mantenerse comunicado, e informado de todos los acontecimientos políticos, sociales, económicos, culturales y científicos entre otros, formando individuos más activos y protagonista del que hacer diario; Lo que no era el venezolano de hace mas de quince años, siendo un   ciudadano con muy pocos criterios en los términos ya descrito.
     Por ejemplo, cuando se implementa alguna políticas realizada por el Gobierno Nacional, siempre causa un efecto comunicacional, donde las personas de todos los estratos sociales tienden ha generar matrices de opinión, bien sea para apoyar o desaprobar, utilizando los medios y recursos posibles para dar a conocer su punto de vista, lo que me hace pensar que la gente si maneja la comunicación como forma de vida.
     A través de las directrices Gubernamentales se han creado gran cantidad de medios de comunicación tales como radios, televisoras y periódicos comunitarios en los distintos formatos A.M, F.M  y en formato virtual, esto para ir cerrando la brecha digital del cual en tiempo atrás no se aplicaba ningún tipo de propuestas para que estos instrumentos mediáticos llegasen a toda la población.
     Ahora bien no podemos tapar el sol con un dedo, dado que tanto los medios masivos de la comunicación y llegando a niveles comunitarios han incumplido en su mayoría de los casos con el buen manejo de la comunicación y la información, faltando a las leyes que los rige, tergiversando en muchas oportunidades las noticias, el mensaje, subvirtiendo las programaciones no acordadas para el horario, faltando así a la ética profesional y periodística, movida muchas veces por el interés de algún grupo, hasta de un interés individual, lo que ha hecho que los usuarios de medios y la ciudadanía en general digiera una comunicación de modo irresponsable sabiendo que los medios de comunicación deben cumplir un papel muy importante al colectivo nacional, siendo su objetivo principal el de Educar, Entretener e Informar.
     Para concluir  invito a todos los lectores a que se documenten, no dejarse llevar solo por lo primero que encuentran, de igual manera  le hago un llamado a los docentes y a todas esas personas que investiguemos más a fondo cuando vayamos hablar de algún tema, es importante que estemos empapado en todo lo concerniente a educación ya otros temas de interés.