A raíz de la llegada del proceso
revolucionario liderado por el comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías una
de las prioridades fue la creación de los programas educativos con la
ampliación e inclusión del sistema educativo del país con las misiones como lo
es una de ellas La Misión Sucre incluyendo a todos y todas las personas que no
tenían y no podían ingresar a la universidad tradicional, por la existencia de
mafias dentro de las mismas casas de estudios de nivel superior bloqueando a
muchos triunfadores no solo al desarrollo personal sino también al desarrollo
del país.
Con la llegada
de la misión se ha dado paso al desarrollo educativo de formación superior
conformado así junto a los otros estados que se encuentra en términos de
cobertura geográfica, en función de la construcción del Equilibrio Territorial
diseñado en los lineamientos del proceso revolucionario como un instrumento que
está adaptado a la realidad social de la patria.
La misma está conformada
en los Altos Mirandinos, por tres ejes: Guaicaipuro, Carrizal y Los Salías
integradas por aldeas universitarias que están desplegadas como centros educativos
de cada localidad; Esguarnac, casa
de los Saberes Nocturno, Casa de los Saberes fin de semana, Paraguay, Vicente
Salías, Cultca preescolar, Paracotos, centro penales, Carlos Gauna, Boris
Bossio y IUT; su coordinadora de estas aldeas de los ejes Mirandinos de la
Misión Sucre es la Lic. Perla Piscal.
En estas
aldeas le permite a todos los ciudadanos y ciudadanas de estudios superiores cursar
algunos de estos programas nacionales de formación de grado como lo son:
comunicación Social, Construcción Civil, Mecánica, Administración, Informática;
Turismo, Electricidad, Tecnología de la producción agroalimentaria y Medicina
integral comunitaria; tomando en consideración los programas de formación que
se encuentra concatenados a los anteriores en proceso de culminación como lo
son gestión ambiental, estudios jurídicos y formación de educadores gestión social
para el desarrollo local.
La misión
Sucre llego a los Altos Mirandinos para quedarse, desde el 2003, se han formado
personas con sentido ético revolucionario con los fines de radicar la pobreza
como una de sus tantas visiones con la finalidad de sacar adelante nuestra
patria. "No tenemos ciudadanos para hacer República y no podemos regresar
a la Monarquía, inventamos o erramos" (Simón Rodríguez).