martes, 2 de diciembre de 2014

VENEZUELA EN LA TRANSFORMACIÓN DE SUS VALORES

VENEZUELA EN  LA TRANSFORMACIÓN DE SUS VALORES
     
 Hoy día Venezuela requiere de muchas transformaciones importantes para fortalecer la democracia participativa y protagónica  y continuar con el avance de la Revolución del   Siglo XXI.              
     Podría decirse que para lograr un cambio, lo primero que tendríamos que hacer es que  cada uno de nosotros como ciudadanos que vivimos en esta nación, bien sea fortaleciendo los valores, principalmente el respeto; porque cuándo transitamos en las vías hacemos caso omiso a  las señales de tránsito, si nos montamos en los transporte públicos o trenes del metro vemos como se irrespetan a las personas de la tercera edad y en los colegios o liceos los estudiantes  a los docentes.
     Es importante destacar que el fortalecimiento de nuestros valores es un gran avance para el país, si se implementara todos los días, todos viviéramos en paz y armonía,  si se concientizara a la humanidad, partiendo de nuestros hogares nuestros hijos tuvieran otras culturas y fuera una Nación libre de violencia.
     Todo los venezolanos tenemos la gran responsabilidad hacer que nuestro país avance, ya que nosotros somos los que vivimos en él.  ¿Cómo deberíamos hacerlo? Dejando la violencia, rescatando nuestras culturas, convivir en armonía, ser solidarios con las  demás personas que nos rodean.
     Otro de los cambios que requiere urgente nuestro país  es en  implementar la fraternidad, así podemos consolidar la unión, ya que nuestro pueblo está demasiado desunido, vivimos en conflicto esto genera un caos entre los venezolanos y no es un avance para el país. Bien sea formando comité para la unión en los consejos comunales o entes gubernamentales dictando charlas, realizando talleres, entre otros.
     Es por ello que considero elemental el fortalecimiento de nuestros valores y la fraternidad ya que es un compromiso de todos y todas los venezolanos, hacer que se implementen; en primer lugar le corresponde de manera exclusiva a los Padres y Representantes de nuestros hijos y concientización de todos los ciudadanos que habitan en el territorio Nacional. En segundo lugar le correspondería a los entes gubernamentales  ser garante de que esto se cumpla.