martes, 2 de diciembre de 2014

Retos a Superar en la Educación del País




Retos a Superar en la Educación del País
Analizado las perspectivas de la educación encontramos debilidades en el ámbito educativo, económico, social, político e institucional; así con estas debilidades hay  que enfocar un sistema justo e incluyente que permita que todos dispongan de las ventajas de la educación para que la población sea más equitativa. La educación se ha ampliado considerablemente en los últimos años, esto nos permite que debamos emprender los retos a superar en los sistemas de seguridad social educativos del país.
Uno de los retos más importante es radicar la pobreza, para mejorar la cálida de vida de los ciudadanos es a si como la exclusión, inversión, tecnología, ciencia, política, salud, esto se debe dar en busca de una educación integral de calidad como proceso que asegure la adquisición de conocimientos significativos, y el desarrollo de capacidades que permitan al estudiante concebirse como inmerso en una realidad social como experto del conocimiento en un ámbito específico.
Otro de los retos es fortalecer la familia, mejorar la preparación del docente, las estructuras de los instituciones educativas, evitar la deserción de los estudiantes para eso se debe proyectar un buen proyecto educativo e institucional a nivel nacional en la cultura, el deporte, la innovación en lo científico y tecnológico esto para asegurar la permanencia de la población estudiantil en todos los centros educativos.
Las estrategias del estados, es que se deben implementar en los niveles educativos del país cuidar los sistemas instructivos para trabajar en aras del desarrollo que fortalezcan cada día la educación de manera colectiva siguiendo los lineamientos y las leyes haciendo así que se cumplan las condiciones del estado en sistema educativo; lo decía Bolívar “un ser sin estudio, es un ser incompleto” es un pensamiento amplio desde todo punto de vista conociendo la historia y en visiones futuristas tenemos como la ciencias y tecnología estas son herramientas necesarias para luchar en esa dirección por una mejor educación.
Como resultado, la transformación debe ser un proceso de cambios para que la educación se traduzca adecuadamente, en una calidad de vida de la población sea cada vez mejor, con esto la Revolución Bolivariana a ideado las bases para la construcción  del socialismo del siglo XXI.