![]() |
Mapa mental Códico de Ética del Periodista Venezolano |
En
Venezuela, existe un código de ética del periodista donde está
contemplado la libertad de información, como un factor determinante y que
garantice la veracidad de ésta, es una
guía de conducta importante para el comunicador social, en cuanto a: la imparcialidad, la honestidad, la veracidad oportuna entre
otras, también se señala, que en una
situación, donde el periodista se haya
equivocado, la persona afectada tiene derecho a una réplica.
Lamentablemente la realidad es otra, sin
tener o poseer fuentes fidedignas, se escriben
artículos falseados, dando opiniones personales y noticias sesgadas.
Hoy por hoy, se puede evidenciar, que el Colegio Nacional de Periodismo (CNP) cuenta con un grupo significativo de periodistas, que tienden a atacar de
manera frontal en contra del país y del modelo revolucionario, este último, desarrollando un proceso de construcción
socialista, que choca con los intereses del modelo capitalista, de allí se originan todas las posturas desestabilizadoras, plegándose a
las políticas de las empresas de medios de difusión privadas, tanto internos
como externos.
En esta coyuntura los nuevos comunicadores y comunicadoras Sociales, deben asumir el reto, estableciendo básicamente una postura crítica, honesta
y con valores bolivarianos, percibiendo la patria grande como un todo, reivindicando las raíces, tradiciones
venezolanas y el patriotismo. Esto
implica un trabajo de investigación permanente, que conlleva a llegar a las
fuentes para darle fundamentación a la noticia o la información.
Además, el nuevo comunicador debe trabajar,
en función de la sociedad venezolana y a
nivel mundial, para colaborar con los ciudadanos y ciudadanas en brindarles
herramientas que les permitan desarrollar una postura crítica, que a la larga
logre cambiar estos paradigmas del capitalismo salvaje.
Es un reto cuesta arriba, pero no imposible,
cuando se tiene por bandera los valores éticos morales, la
verdad, la honestidad, la justicia, la tolerancia, la capacitación, y el amor
por nuestra hermosa Tierra que no tiene sustituta. ¿Y tu cuál crees que es el
rol del comunicador social del siglo XXI?
Redacción:Mayerling Lucero Rodríguez.